La Botica Asociativa
de todo como en Botica pero para Asociaciones
El Servicio Público de empleo define el contrato de trabajo como “un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución.”
Pueden firmarlo:
El periodo de prueba es optativo y de acordarlo, se deberá reflejar por escrito en el contrato. Su duración máxima se establecerá en los Convenios Colectivos, y en su defecto la duración no podrá exceder de seis meses para los técnicos titulados, o de dos meses para el resto de los trabajadores.
Respecto a la duración, un contrato de trabajo puede ser indefinido (fijo), o bien tener una duración determinada (temporal). Las normas que regulan cada tipo de contrato temporal, establecen cuál es la duración mínima y máxima del contrato.
La jornada de trabajo puede ser completa (no pudiendo exceder de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio al año) o partida.
El periodo de vacaciones en ningún caso será inferior a 30 días naturales, pactados entre trabajador y empresario de acuerdo con lo establecido en el convenio colectivo que les sea de aplicación, en su caso. El trabajador ha de conocer su fecha al menos dos meses antes del periodo de disfrute.
En caso de realizar una actividad considerada en el ámbito de aplicación de un convenio colectivo, este deberá mencionarse en el contrato, siendo sus cláusulas y tablas salariales de obligado cumplimiento para la asociación, que sólo podrá establecer condiciones laborales iguales o más favorables a los trabajadores que las que el conveni recoja.
Diseño y evaluación de proyectos
Caja de herramientas para la formulación de proyectos y la evaluación de su diseño
Guía de Asociaciones (2ª Edición)
Una guía editada por la Subdirección General de Asociaciones, Archivos y Documentación.
10 apuntes sobre el nuevo reglamento del registro de asociaciones
Informe del CMPA sobre las novedades de este reglamento *.pdf
Cuadernos del programa 'Creando Futuro 2.0'. Materiales para el fomento de la participación juvenil.
Red de Educación para la Partipación Juvenil 'Creando Futuro'
Una colección de 6 cuadernos sencillos y prácticos sobre asociacionismo
Elaborados por el CRAC para descargar en formato *.pdf
lagueta.org es el mayor buscador de asociaciones de asturias. Busca como si lo hicieras en google y lagueta.org te devolverá los resultados con una ficha con información de cada asociación
Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies
Fuertes Acevedo, 10 - Bajo, 4-6 33006 - Uviéu
+34 985 25 00 65 | +34 985 25 06 68 | Fax: +34 985 27 39 49